pasos para verificar empresa en google en 2025

8 min read
pasos para verificar empresa en google

Verificar tu negocio en Google es un paso fundamental para gestionar la información de tu empresa y mejorar su visibilidad en los resultados locales. Google ofrece distintos métodos para autenticar la propiedad de un perfil, incluyendo envío de códigos por correo postal, verificación telefónica, correo electrónico, videollamadas y métodos avanzados como grabaciones de video, aquí te vamos a explicar los pasos para verificar empresa en Google

Importancia de verificar tu Perfil de Empresa en Google

Tener un Perfil de Empresa en Google verificado es el primer paso para destacar en los resultados de búsqueda local y en Google Maps. Solo un perfil verificado te permite:

  1. Actualizar información como horario, dirección y contacto.
  2. Subir fotos y publicaciones.
  3. Acceder a estadísticas detalladas mediante Google Insights.
  4. Responder a reseñas de clientes.

Según Google, las empresas verificadas tienen el doble de probabilidades de ser percibidas como confiables por los usuarios. Además, protegerás tu ficha de intentos de fraude o suplantación, por eso que es muy importante seguir los pasos para verificar empresa en Google

¿Cómo saber si tu empresa está verificada?

Puedes comprobar el estado de verificación directamente en la plataforma Google My Business o desde los resultados de búsqueda.

Si la ficha de tu empresa no está reclamada, podrás hacerlo manualmente siguiendo las instrucciones de Google.

Cómo comprobar si tu negocio está verificado

Si quieres comprobar el negocio asociado a tu propia cuenta de Google, puedes utilizar la herramienta especial de Googley seguir los pasos para verificar empresa en Google.

Solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir el negocio que corresponde y en simples pasos veras el estado de tu verificacion.

verificar estado de verificación

Métodos de verificación disponibles

Google ofrece hasta 8 formas de verificar tu ficha. A continuación, exploramos cada paso para verificar empresa en Google.

1. Postal

El método más utilizado. Google enviará un código a la dirección de tu empresa, el cual deberás ingresar en tu perfil. Este proceso puede tardar hasta dos semanas.

verificación postal

2. Teléfono o SMS

Disponible para ciertos negocios, permite recibir un código de verificación por llamada o mensaje de texto.

El proceso de verificación por teléfono consta de varios pasos simples:

  • Abre tu Perfil de Empresa en Google
  • Haz clic en Obtener verificación
  • Elige el idioma
  • Selecciona el método de verificación preferido: Teléfono o SMS
  • Responde la llamada o abre el SMS para obtener el código
  • Ingresa el código en tu perfi
verificación por telefono

3. Correo electrónico

Si está disponible, recibirás un código de verificación en el correo electrónico asociado al perfil.

Antes de seleccionar «Verificar ahora», confirma que el correo electrónico mostrado sea correcto y que puedas acceder a él sin problemas.

Luego, revisa tu bandeja de entrada y localiza el mensaje enviado por Google. En él encontrarás un código de verificación junto con un enlace para activar tu perfil de empresa.

4. Verificación instantánea

Ideal si tu sitio web ya está verificado en Google Search Console. En muchos casos, permite activar tu perfil al instante.

Cuando tu perfil de empresa es elegible para la verificación instantánea, no verás el botón habitual de "Obtener verificación". En su lugar, Google asociará automáticamente tu sitio web verificado con tu perfil, permitiéndote gestionar tu cuenta de manera inmediata.

Si creas tu perfil de empresa en Google antes de añadir tu sitio web a Search Console, podrías ver el botón "Obtener verificación". Sin embargo, al sincronizar ambos servicios, es posible que esta opción se transforme en una verificación instantánea.

Es importante tener en cuenta que esta opción depende de factores como la confianza de Google en tu negocio y su presencia en línea. Para aprovechar esta posibilidad, asegúrate de que tu sitio web esté optimizado y verificado en Search Console antes de crear tu perfil de empresa.

5. Verificación masiva

Pensado para empresas con múltiples ubicaciones, permite verificar varias fichas simultáneamente.

La verificación masiva está diseñada para empresas que operan en múltiples ubicaciones y necesitan administrar más de 10 fichas de forma simultánea. Es ideal para cadenas comerciales, franquicias o negocios con sucursales en diversas áreas. Por ejemplo, una cadena de restaurantes con 25 ubicaciones puede beneficiarse enormemente de esta opción.

Pasos para la verificación masiva:

  1. Inicia sesión en el administrador del Perfil de Empresa en Google.
  2. Crea un grupo que incluya todas las ubicaciones de tu negocio.
  3. Selecciona una de las ubicaciones dentro del grupo y haz clic en "Obtener verificación".
  4. Escoge la opción "Cadena" para continuar.
  5. Completa la información requerida en el formulario de verificación.
  6. Envía el formulario para su revisión por parte de Google.

Requisitos clave para la verificación masiva:

  • Tu negocio no debe estar clasificado como un área de servicio, ya que estas empresas requieren métodos de verificación específicos.
  • Asegúrate de que los datos en la hoja de cálculo estén correctos y actualizados, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.
  • No incluyas perfiles duplicados, suspendidos o deshabilitados, ya que no serán considerados válidos.

Google puede tardar hasta una semana en revisar y aprobar tu solicitud de verificación masiva. Durante este tiempo, es recomendable monitorear el estado de tu solicitud desde el administrador del Perfil de Empresa.

6. Videollamada en vivo

Un especialista de Google realiza una inspección virtual de tu negocio para confirmar su autenticidad.

Si tu negocio califica para la opción de verificación por videollamada, este método puede ser rápido y efectivo. La verificación se realiza a través de un chat de video con un especialista de Google.

Pasos para la videollamada:

  1. Haz clic en "Obtener verificación" en tu perfil.
  2. Selecciona la opción de "Videollamada" y elige tu idioma.
  3. Haz clic en "Iniciar llamada" para unirte al chat con un representante de Google.

Durante la llamada, es posible que el especialista te pida:

  • Mostrar la fachada de tu negocio y su interior.
  • Revisar documentos comerciales no confidenciales.
  • Enseñar áreas de trabajo, equipos y herramientas.

Si operas como empresa de área de servicio, podrían solicitar que muestres vehículos, matrículas y herramientas relacionadas con tus servicios.

Es fundamental programar la videollamada durante los horarios de soporte regional y asegurarte de que tu entorno esté organizado para demostrar profesionalismo.

7. Grabación de video

Puedes enviar un video mostrando la ubicación y las operaciones de tu empresa como prueba de existencia.

Para negocios que no pueden realizar una videollamada en vivo, la opción de grabar un video es una excelente alternativa.

Requisitos para el video:

  • Graba una vista de 360 grados del exterior e interior de tu negocio.
  • Muestra claramente la fachada, señalización y áreas operativas.
  • Incluye imágenes de equipos, materiales promocionales y documentos relevantes.

Pasos para la grabación:

  1. Haz clic en "Obtener verificación" y selecciona la opción "Grabar video".
  2. Sube el archivo a la plataforma de Google.

Google revisará tu video en un plazo de 5 días hábiles. Si no cumple con los requisitos, podrás grabar y enviar uno nuevo o elegir otra opción de verificación

8. Subir fotos

Diseñado para empresas de área de servicio, permite subir fotos de herramientas, vehículos o materiales promocionales.

Las empresas de área de servicio que no cuentan con una ubicación física pueden optar por verificar su perfil mediante fotos.

Tipos de fotos aceptadas:

  • Herramientas y equipos utilizados en el negocio.
  • Vehículos de la empresa con logotipos visibles.
  • Facturas y otros documentos que respalden la existencia del negocio.

Este método está diseñado para combatir el fraude y garantizar la autenticidad de las empresas que ofrecen servicios a domicilio o en ubicaciones específicas. Una vez subidas, las fotos serán revisadas por Google para confirmar su validez.

Ten en cuenta que cada paso para verificar empresa en Google tiene su pro y contar y es importante efectuarlo correctamente para que tu ficha de Google my Business se active correctamente.

¿Necesitas ayuda con la verificación de tu empresa?

Si encuentras dificultades durante el proceso, Google ofrece varias opciones de soporte:

  • Herramienta de Estado de Verificación: Consulta el estado de tu ficha y solicita asistencia.
  • Comunidad de Ayuda: Participa en foros para obtener consejos de expertos.
  • Soporte en X (Twitter): Comunícate directamente con el equipo de Google.

Optimiza tu ficha tras la verificación

Una vez que hayas seguido los pasos para verificar empresa en Google, el siguiente es optimizar tu perfil. Herramientas como Solovalora te permiten gestionar reseñas automáticamente, integrar palabras clave en las respuestas y mejorar tu reputación online.

Solovalora ofrece:

  • Respuestas automáticas con IA para reseñas.
  • Revisión previa de respuestas para asegurar coherencia y calidad.
  • Potenciación de palabras clave en los comentarios.

Aprovecha los beneficios de una ficha optimizada y prueba Solovalora gratis durante 14 días.

Conclusión

Verificar tu negocio en Google es esencial para ganar visibilidad, generar confianza y proteger tu ficha de intentos de fraude. Sigue los métodos de verificación adecuados y optimiza tu perfil con herramientas avanzadas para destacar en la búsqueda local y Google Maps.