Denunciar reseñas falsas en el juzgado: protege tu reputación empresarial

4 min read

Las reseñas falsas pueden parecer simples comentarios en internet, pero su impacto puede ser devastador para la reputación empresarial. A diario, muchos negocios en España se enfrentan a reseñas engañosas que dañan su imagen, afectan sus ingresos y siembran la duda entre potenciales clientes. Por eso, es fundamental saber cómo denunciar reseñas falsas, incluso ante un juzgado si es necesario. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para defender tu empresa.

¿Qué son las reseñas falsas y cómo afectan a tu negocio?

Las reseñas falsas, también conocidas como evaluaciones fraudulentas, son comentarios publicados con la intención de engañar, manipular o perjudicar injustamente a un negocio. A menudo provienen de competidores, antiguos empleados o incluso de personas sin relación real con el servicio.

Mientras que las reseñas auténticas reflejan experiencias reales de clientes, las falsas suelen ser:

  • Excesivamente negativas sin detalles concretos.
  • Publicadas por perfiles sin historial o con actividad sospechosa.
  • Copiadas y pegadas en múltiples negocios.

Estas reseñas engañosas afectan la percepción del consumidor, reducen la confianza y pueden hacer caer ventas, como explicamos en la guía completa sobre reseñas falsas.

Marco legal sobre las reseñas falsas en España

En España, el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen está protegido por la Ley Orgánica 1/1982. Cuando una reseña difamatoria o falsa atenta contra estos derechos, puede constituir un delito de injurias o calumnias.

Las empresas pueden:

  • Solicitar la retirada de la reseña a la plataforma.
  • Reclamar daños y perjuicios.
  • Iniciar una demanda por vulneración del derecho al honor.

Si bien muchas empresas intentan eliminarlas por medios amistosos o digitales, otras optan por eliminar reseñas negativas desde Google Business, y cuando esto no es suficiente, pueden acudir a vías judiciales.

Cómo denunciar una reseña falsa: Proceso ante plataformas digitales y acciones legales

1. Reúne evidencia

Antes de proceder, documenta todo: capturas de pantalla, perfil del usuario, fecha y contenido de la reseña, historial de interacción (si existe). Este paso es clave para cualquier denuncia de reseñas.

2. Contacta con la plataforma

  • Google: Accede a tu perfil de empresa, selecciona la reseña y haz clic en “Marcar como inapropiada”.
  • Amazon: Desde el producto o perfil, usa el botón “Informar de abuso”.

Ambas plataformas tienen canales de denuncia que permiten revisar y eventualmente eliminar reseñas que violan sus políticas.

Antes de ir al juzgado, es importante agotar vías como denunciar directamente en Google My Business o revisar cómo contactar con Google My Business.

3. Presenta una denúncia formal

Si no obtienes respuesta o la reseña causa un perjuicio grave, puedes acudir a:

  • Policía Nacional o Guardia Civil para dejar constancia de los hechos.
  • Un abogado especializado para iniciar una acción judicial.

Denunciar reseñas falsas en el juzgado puede parecer complejo, pero es la única vía en ciertos casos de difamación reiterada.

Consejos prácticos para empresas afectadas por reseñas falsas

  • Actúa con rapidez: Cuanto antes reacciones, menor será el daño.
  • Busca asesoría legal: Un abogado especializado puede ayudarte a determinar si procede una demanda.
  • Gestiona tu reputación online: Responde públicamente de forma profesional y fomenta nuevas reseñas auténticas.
  • Desarrolla un plan de gestión de crisis: Prepara respuestas tipo, designa un responsable y vigila constantemente tu presencia online.

En paralelo, puedes usar herramientas como Solovalora, el mejor software para responder reseñas y seguir esta guía completa para responder reseñas en Google.

Casos exitosos en los tribunales: Lecciones aprendidas para empresas afectadas por reseñas falsas

Cada vez más tribunales en España reconocen el daño causado por estas prácticas. Algunos casos exitosos incluyen:

  • Un restaurante que logró una compensación económica tras demostrar que un competidor había creado perfiles falsos para publicar críticas negativas.
  • Una clínica dental que obtuvo un fallo favorable y la eliminación de reseñas tras probar que eran falsas y malintencionadas.

Para más contexto sobre cómo una buena estrategia de SEO y reputación puede ayudar, consulta nuestra guía definitiva para optimizar el SEO local.

Conclusión: La importancia de actuar contra las reseñas falsas

Las reseñas falsas no son simples molestias. Son un riesgo real para la protección empresarial, capaces de comprometer ingresos, reputación y credibilidad. Por eso es esencial saber cómo denunciar reseñas falsas en el juzgado y utilizar todos los recursos legales y digitales disponibles. Defender tu negocio es proteger tu futuro.

Impulsa tus Reseñas Positivas con Solovalora

Si quieres contrarrestar el efecto de reseñas malintencionadas y fortalecer tu reputación, prueba Solovalora: el único software que impulsa tus reseñas positivas hasta un 300% en un solo mes. Con su sistema inteligente de revisión previa, te ayuda a filtrar las críticas negativas y potenciar los comentarios reales de tus mejores clientes. 👉 Descubre cómo funciona en Solovalora.com